Profundizar en la devaluación salarial en España comporta el riesgo de deprimir más el consumo y castigar el empleo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanza esta dura advertencia en su informe sobre el empleo en el mundo en 2013. El organismo de Naciones Unidas completa esta con otra: si se prosigue ajustando sueldos es muy posible que España tenga más problemas para cumplir con su objetivo de déficit, al deteriorarse más la situación económica, y aumentar la pobreza. España se ha adentrado decididamente en la senda de la devaluación interna como vía para ganar competitividad. Una prueba de esto es lo que se vio en los últimos datos de contabilidad interna: donde se ha visto que las rentas salariales han caído al 44% de la riqueza nacional frente al 46% de las empresariales.
Junto a esta advertencia, la OIT lamenta que las medidas de contención salarial no hayan ido acompañadas de un incremento de la protección a los parados y pide más énfasis en las políticas activas de empleo. Los avisos contra la devaluación interna y lo lejos que está llegando de la OIT se suman a los que se han lanzado desde este y otros sindicatos en las últimas fechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario