sábado, 9 de noviembre de 2013

Búhos de la EMT. Parte I

  La empresa municipal de transportes de Madrid, se caracteriza por ser una de las pocas empresas de transporte urbano de viajeros que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. La mayoría del servicio se realiza en horario de mañana y tarde, que junto con Metro y Cercanías Renfe, transportan a millones de viajeros a multitud de destinos dentro del municipio de Madrid.
  Para completar el servicio de 24 horas la EMT tiene el servicio nocturno, algo de lo que carece Metro y Cercanías, siendo éste el único servicio público de transporte en la capital de España, en este horario. Éste servicio nocturno es utilizado a diario por multitud de trabajadores, sobre todo de hostelería, los fines de semana lo utilizan jóvenes que salen a divertirse.
  Los conductores de los búhos y por extensión a todo el personal que trabaja de noche, tienen que llevar una vida un poco diferente a los demás trabajadores, ya que no duermen por la noche, teniéndolo que hacer por el día. Todos los conductores de búho han elegido el turno como los demás, mediante un proceso público que está regulado por la normativa de movimiento. En ocasiones se les reprocha que sean voluntarios de noche. Aunque realmente tienen las mismas obligaciones, no tienen los mismos derechos que los demás conductores (por ejemplo cambiar un libre por el 24 o 31 de diciembre). Y estos reproches vienen desde los mismos representantes de los trabajadores e incluso de jefes, que tal vez piensen que son personas diferentes a los demás, pero que realmente se les exige lo mismo que a otros trabajadores.
  El turno de noche no está oficialmente considerado como prestación de noche, por lo que los trabajadores libran igual que los que trabajan por el día, ni perciben el plus de nocturnidad estando de vacaciones. Si estuviera reconocido el turno de noche, los libres tendrían que ser diferentes, y la nocturnidad tendría que pagarse en vacaciones, todo ello según el estatuto de los trabajadores. Ningún convenio y menos ninguna comisión en una empresa pueden estar por encima de la ley; como tampoco puede estar ninguna decisión tomada por un directivo o responsable, que agreda los derechos de los trabajadores.
  Debemos tender a una igualdad, ya que la ley debe ser igual para todos, pero la realidad es distinta. Ni todos somos tratados de forma igualitaria, ni tenemos los mismos derechos, aunque si nos exijan las mismas obligaciones.
Continuará.

 

9 comentarios:

  1. No me puedo creer que los compañeros del turno de noche estén así. ¿Cómo puede permitir un Comité de Empresa de EMT con tanto prestigio y una Plataforma Sindical que esto ocurra? Esto hay que arreglarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto lleva mucho tiempo intentando un arreglo , plataforma sindical no le interesa los arreglos para un colectivo tan pequeño, aunque sea para un solo trabajador, no hay que luchar por sus derechos

      Eliminar
  2. Es fácil, lo que ocurre, el comité pasa de este tema, para ellos son una minoría y no merece la pena luchar por ellos y plataforma, son los mismos. Así le hacen el favor a la EMT y también se lucran de la putada que hacen a los compañeros de la noche.

    ResponderEliminar
  3. No lleváis razón, el que no esté de acuerdo con plataforma que pida la cuenta y se marche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lamentable que tengamos personajes como tu, me lo han dicho los compañeros y no me lo creía. Eres un cerdo y te digo poco...

      Eliminar
    2. Eldeatras , no entres a palabras de un necio , se descalifica , por si solo.

      Eliminar
  4. Para Mingo. Yo soy conductor de los búhos y tu no tienes vergüenza, no eres compañero, somos el colectivo discriminado. A los compañeros de Entrevías les han intentado hacer la putada la empresa con cambios a su antojo y el comité no hace nada. Ya es hora que alguien como SU-EMT haga algo. Ánimo con la lucha. Compañeros de Carabanchel.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. La negación que estamos recibiendo en el turno de noche, en distintas cuestiones y modificaciones, como modificar turnos y libres sin avisar a los trabajadores, que se saltan la normativa de Movimiento por parte de la Dirección de EMT y el Jefe de Estación de Entrevías, lamentablemente sigue el juego de la negación, que propiamente dicho, sería un mecanismo de defensa inmaduro, suele tener unas connotaciones peyorativas de debilidad e incapacidad para afrontar la verdad y por eso me parecen cuestionables. Tenemos que defender y defendemos esquemas que ignoran la evidencia, ya que, tenemos las mismas obligaciones todos los trabajadores pero no los mismos derechos, por ejemplo los libres de noche buena y noche vieja, que según ellos “EMT” no tenemos derecho a librar. La Constitución y el estatuto de los trabajadores, parece que no se lo han leído.

    ResponderEliminar