martes, 14 de enero de 2014

TODOS SOMOS PERSONAS. PARTE 2. Dos o más convenios colectivos de distintos ámbitos aplicables al mismo tiempo.

Iremos intentando establecer “La fusión por Absorción”. Como la Dirección de EMT y el Comité de Empresa resuelven o acuerdan la “Fusión” o la “Absorción” dos líneas muy distintas que implican una trayectoria muy diferente de la Empresa y por supuesto de los trabajadores. Ni EMT ni Comité de Empresa con los sindicatos con representación en el mismo, ni dicen, ni hacen, ni explican nada a todos los trabajadores, o no están preparados. Esto puede implicar desde la creación de una empresa nueva, nuevo NIF, que cambiaría toda normativa vigente con el Comité de Empresa incluido, elecciones sindicales, etc. O la desaparición de las normativas de las empresas absorbidas. También pueden mezclar los convenios vigentes y hacer la chapuza universal, tendríamos una concurrencia que va a aparecer en aquellos casos en los que existen más de un convenio colectivo de diferente ámbito, procedente por tanto, de diferentes sujetos con poder normativo, pero que pueden ser aplicados a un mismo colectivo de trabajadores en el mismo momento. Es en estos casos cuando hablamos de concurrencia de convenios colectivos. En estos casos, nuestro ordenamiento ha establecido una regla que se basa también sobre el principio de temporalidad, a tenor del art. 84 del Estatuto de los Trabajadores en su primer párrafo “Un convenio colectivo, durante su vigencia, no podrá ser afectado por lo dispuesto en convenios de ámbito distinto”. La norma es reducida y aparentemente simple, vigente un convenio, que es el primero en el tiempo, no podrá verse afectado por convenios colectivos que tengan un ámbito distinto y sean posteriores o segundos en el tiempo, es decir, se establece un criterio de prioridad temporal. Es lo que normalmente se denomina como principio de prohibición de concurrencia de convenios. Sin embargo las dudas interpretativas que derivan de este precepto serían importantes. Continuará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario