jueves, 27 de febrero de 2014

Conductores de la EMT vistos hablando con el móvil en sus puestos de trabajo con el autobús en marcha.

No es un caso ni dos, son casi un centenar, grabados en cerca de seis meses. Un usuario de los autobuses de la EMT que prefiere permanecer en el anonimato ha remitido al periódico "El Mundo" cerca de 100 vídeos de conductores de la EMT que usan su móvil mientras conducen.
Usar el móvil y conducir, por una parte, está prohibido por la Ley de Seguridad Vial, pero el asunto es más grave aun cuando se trata de conductores de servicios públicos que tienen la responsabilidad de transportar seguros los usuarios del transporte público.
Estos vídeos han sido grabados principalmente entre julio del año pasado y febrero de este mismo año. Las líneas en las que se ha detectado este comportamiento, en diferentes turnos, son la 2, 17, 31, 34, 36, 39, 138 y 139. En los vídeos hay muchos casos en los que salen los mismos conductores.

El Ayuntamiento de Madrid sancionará a los conductores de la EMT que usen el móvil en sus puestos de trabajo, serán sancionados como cualquier otro conductor que se demuestre que han usado el teléfono móvil mientras estaban al volante, pero lo hará exactamente de la misma forma como con cualquier otro ciudadano.
El portavoz municipal, Enrique Núñez, ha manifestado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno, que el Ayuntamiento no tiene que poner una penalización extra a estos conductores porque como tales, están sujetos a la Ley de Circulación y al Reglamento General de Circulación.
Las sanciones que se les podrían imponer son multas económicas y la retirada de puntos del carné de conducir, que, como ha recordado, son condición esencial para ser conductor en este tipo de vehículos.
En todo caso, Núñez ha subrayado que esas sanciones solo se podrían llegar a imponer siempre y cuando se pueda demostrar fehacientemente y con pruebas legales que estaban hablando por teléfono, más allá de la grabación que pueda aportar un ciudadano.

Se trata de comportamientos esporádicos, la gran mayoría de los conductores del colectivo de la EMT son muy profesionales y no llevan a cabo este tipo de actitudes, muchos son felicitados por su arduo trabajo, constancia, esfuerzo, dedicación y entrega con la responsabilidad de lo que son, unos profesionales. Los usuarios de EMT pueden estar bien tranquilos, tienen a un profesional al volante.


Fuentes: El Mundo, EFE.

8 comentarios:

  1. Pues muy bién sancionado. Ahora, que también empiecen a sancionar cuando se habla por el SAE, se manipula el pupitre, así como cuando se expenden billetes, justificantes y se cuentan monedas para dar el cambio de dichos billetes. ¿ O es que cuando se realizan todas estas actividades no provocan distracción y no se pone en peligro la integridad del viajero?
    Mucha hipocresía se desvela en esta denuncia. Así que, compañeros, paremos el autobús para realizar cualquier actividad distinta al ejercicio de conducción y cuando llamen por SAE que se esperen a que lleguemos a cabecera.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo, nunca tenían que haber quitado los cobradores y nosotros solo a conducir, con hacer una cosa nos vale.

    ResponderEliminar
  3. Quiero comentarte algo "Anónimo" el SAE no hay que confundirlo con el teléfono móvil, hay unas leyes que lo regulan al igual que la telefonía. Hay que respetar las leyes que nos ponen, aunque muchas veces no nos gusten.

    ResponderEliminar
  4. Pues claro que estoy de acuerdo con la ley que regula la telefonía movil, pero me quieres decir ¿Que ley hace referencia a la obligatoriedad de hablar por radio, expender billetaje y justificantes, manipular cambio de moneda, cuidar de que los pasajeros vayan con el correcto título de transporte, manipular el pupitre, etc y todo ello sin tener que detener el vehículo para no distraerse de la conducción y poner en peligro la integridad física tanto de los ocupantes como de los viandantes y vehículos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Anónimo" Creo que tú no te has leído bien las normativas vigentes, el SAE y todo su sistema, está regulado y autorizado legalmente en nuestra empresa, si tienes alguna duda, puedes pasarte por el Centro de Control del SAE y se te explicará sin ningún problema. Con respecto a lo que dices del pupitre y los viajeros, si haces como dices en el texto no lo estás haciendo bien y es cierto que algunos de los conductores tampoco lo hacen bien, también deberías de preguntárselo a tus mandos más directos como hacerlo perfectamente, o si te pasas por el SAE, se te explica toda la normativa gustosamente.

      Eliminar
    2. Vale, le diré que se pase por el SAE al conductor de la 46 que en la Gran Vía le han multado con 200€ por los motivos que antes he indicado (manejo del pupitre y demás mientras conduce). Haber como le explicas tú que, habiendo una regulación autorizada en nuestra empresa, ésta le de la espalda y se tenga que pagar una multa por trabajar como la empresa y tú le obligais.
      Luego nos sorprendemos con accidentes como el del Altaria de Angrois (salvando las diferencias), que aunque todos estamos deacuerdo en que el conductor trabajaba con las condiciones de seguridad menos deseables, es él el que carga con el mochuelo y todos los demás responsables dan la espantada.

      Eliminar
    3. Y haber si te pasas tú por algún autobús y te informas de las condiciones de presión en las que se trabaja y se te informará gustosamente.

      Eliminar
  5. No os enteráis, sois los dos unos... yo llevo seis años de corre turnos y no he tenido ningún problema, hasta que no suben y les cobro a todos los viajeros no arranco y encima me han felicitado. Jeje.

    ResponderEliminar