lunes, 24 de febrero de 2014

El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia y sentido común.

¿Cómo en el año 2013 se hace un gasto en euros muy importante en modernizar autobuses con más de 8 años de antigüedad con un déficit de casi 9 millones de euros? ¿Quiénes son los responsables de la mala gestión económica de la EMT? 

Sigue el Ayuntamiento de Madrid sin explicar las claves de la absorción y gestión que hará EMT de las grúas y de los aparcamientos municipales desde el 1/01/2014. 
La EMT tuvo en 2012 406 millones de viajeros, con 96 millones de kilómetros recorridos. Dispone de 203 líneas y una flota de 2.000 autobuses. El año 2013 ha cerrado el ejercicio con un déficit de unos nueve millones de euros. Mientras, Madrid Movilidad cuenta con 430 trabajadores y 89 grúas. De las 4.500 plazas de aparcamiento, 3.700 son en rotación. 
La fusión se realizará en los próximos seis meses, después de que sea aprobada la absorción de la EMT por parte de los consejos de administración de ambas compañías y lo refrende el pleno del Ayuntamiento. De esta forma, a los 8.200 trabajadores (5.700 conductores) y los 2.000 autobuses de la empresa municipal, se sumarán los 430 empleados, las 89 grúas y las 4.300 plazas de aparcamiento de Madrid Movilidad. 
Otra de las novedades, es que a partir de ahora la EMT también gestionará directamente la publicidad de las marquesinas, lo que hasta ahora lo hacía la Concejalía de Medio Ambiente. El contrato para estos espacios acaba de salir ahora por un plazo de 12 años. “Apostamos también por las energías limpias y renovables. En 2014 el 62,5% de los autobuses de la flota y el 100% de los que circulan por zonas de bajas emisiones serán limpios”, ha destacado la alcaldesa. También se instalarán paneles de generación de energía solar, térmica y fotovoltaica en todos los centros de operaciones de la EMT.

¿La dirección de EMT con la Alcaldesa y su equipo al frente, querrán que paguen los trabajadores con la bajada salarial del 7,5 % las instalaciones de paneles y las reparaciones tan elevadas del año 2013 de los autobuses viejos en hacerlos menos contaminantes?

Este Sindicato ha encontrado muchas soluciones que funcionan y no aceptaremos ninguna bajada salarial.

1 comentario:

  1. Es cierto que se han gastado unos cuantos millones de euros en parchear autobuses viejos. La foto que tenéis puesta va de maravilla, euros tirados se las basura...

    ResponderEliminar