Así nos presentan a los trabajadores las cuentas negativas que el Ayuntamiento quiere, cuentas que no cuadran, cuentas que llevan desde julio intentando adjudicar las antiguas cocheras en el distrito de Carabanchel; el precio inicial de 76 millones, después una bajada a 33,3 millones ya se ha reducido a 18,7, pero podría quedar en 15,6 ó en nada. Así, las pérdidas de nueve millones se convertirían en un agujero de 42 (venta ideal para los amiguetes). La EMT que se había librado del plan de reestructuración precisamente por sus números rojos poco significativos (681.000 euros en 2011 y 144.000 en 2012). Pero los intereses del Ayuntamiento con Ana Botella en la cabeza, siguen en liquidar la EMT como hizo con la limpieza, haciendo una gestión pésima, recibió la EMT con superávit y ahora tiene déficit. Ha expulsado a los viajeros de los autobuses y ha hecho que la valoración del servicio caiga en picado.
Una liquidación anticipada y preparada. Se crea un plan estratégico aumentando la Dirección de la EMT en directores, subdirectores, gerentes, gestores, jefes de división, ayudantes técnicos, etc. Todos altos cargos y a dedo, en una Empresa Municipal que hay que hacer oposiciones para poder entrar en ella, que se inicia en el 2008 con superávit y a fecha de hoy, está con déficit (si fuera una empresa privada, Ana Botella hubiera sido cesada por su pésima gestión). Un Gobierno del PP con 22 años en el Ayuntamiento y ahora quiere engañar a los trabajadores y al pueblo de Madrid, dejando un servicio público nefasto con autobuses más viejos, esperas más largas por los recortes, al quitar autobuses y suprimir líneas, un servicio nocturno reducido, obligando a los viajeros a usar sus vehículos particulares, taxis o andando.
El autobús municipal que lleva al viajero al trabajo a diario o en el que va a visitar a su familia los fines de semana será más viejo, estará peor mantenido el año que viene. El conductor, cobrará menos o mucho menos. Y habrá que esperar bastante más tiempo en las paradas a que llegue, porque la Empresa Municipal de Transporte (EMT) planea seguir reduciendo su frecuencia de paso en 2014, tras los tres recortes sufridos este año. El próximo objetivo serán los autobuses que circulan en festivos que también sufrirán recortes. La única forma de afrontar el futuro incierto del trabajador, es actuar con eficacia en el presente.
Una liquidación anticipada y preparada. Se crea un plan estratégico aumentando la Dirección de la EMT en directores, subdirectores, gerentes, gestores, jefes de división, ayudantes técnicos, etc. Todos altos cargos y a dedo, en una Empresa Municipal que hay que hacer oposiciones para poder entrar en ella, que se inicia en el 2008 con superávit y a fecha de hoy, está con déficit (si fuera una empresa privada, Ana Botella hubiera sido cesada por su pésima gestión). Un Gobierno del PP con 22 años en el Ayuntamiento y ahora quiere engañar a los trabajadores y al pueblo de Madrid, dejando un servicio público nefasto con autobuses más viejos, esperas más largas por los recortes, al quitar autobuses y suprimir líneas, un servicio nocturno reducido, obligando a los viajeros a usar sus vehículos particulares, taxis o andando.
El autobús municipal que lleva al viajero al trabajo a diario o en el que va a visitar a su familia los fines de semana será más viejo, estará peor mantenido el año que viene. El conductor, cobrará menos o mucho menos. Y habrá que esperar bastante más tiempo en las paradas a que llegue, porque la Empresa Municipal de Transporte (EMT) planea seguir reduciendo su frecuencia de paso en 2014, tras los tres recortes sufridos este año. El próximo objetivo serán los autobuses que circulan en festivos que también sufrirán recortes. La única forma de afrontar el futuro incierto del trabajador, es actuar con eficacia en el presente.
Foto del País. http://t.co/vfMDI8zhXW

No hay comentarios:
Publicar un comentario