Autobuses urbanos que han circulado más de diez años por las calles de Madrid y que ya han superado el periodo de amortización (por intereses, no importa dar pérdidas) prestan servicio ahora en distintas ciudades de España y de otros países como Ucrania, Cuba o Perú. Además de las ventas como la efectuada recientemente a la ciudad ucraniana de Lviv, Madrid ha donado vehículos retirados de su flota (los intereses propios predominan), dentro de sus proyectos de cooperación al desarrollo desde la década de 1990, a ciudades como Lima, La Habana y a países como República Dominicana y Marruecos.
Sólo este año, la empresa municipal ha ingresado 557.515 euros por la venta de 58 autobuses retirados de servicio, aunque esta cifra suponga poco más de la mitad de los 102 que ofrecía en la que ha sido su primera subasta con puja libre.
Se trataba de 15 vehículos articulados y 87 estándar de 12 metros matriculados en los años 2000 y 2001, en condiciones de funcionar y con la ITV en vigor, junto a lotes de repuestos para los mismos.
En concreto, la EMT tenía previsto enajenar 15 unidades del modelo MAN NG313 articulado, de 18 metros; 20 unidades del Mercedes Citaro; 15 unidades del modelo Iveco Cityclass y 52 unidades del modelo Renault Cityline, todos ellos de 12 metros de longitud, información de la Agencia Efe.
Como puede amenazar la dirección de EMT y Ayuntamiento de Madrid en una bajada de sueldo a los trabajadores, diciendo que hay pérdidas, cuando ellos mismos las provocan vendiendo los autobuses a precio de saldo y regalándolos para sus proyectos de cooperación, y todavía dicen que hay pérdidas en EMT.
Sólo este año, la empresa municipal ha ingresado 557.515 euros por la venta de 58 autobuses retirados de servicio, aunque esta cifra suponga poco más de la mitad de los 102 que ofrecía en la que ha sido su primera subasta con puja libre.
Se trataba de 15 vehículos articulados y 87 estándar de 12 metros matriculados en los años 2000 y 2001, en condiciones de funcionar y con la ITV en vigor, junto a lotes de repuestos para los mismos.
En concreto, la EMT tenía previsto enajenar 15 unidades del modelo MAN NG313 articulado, de 18 metros; 20 unidades del Mercedes Citaro; 15 unidades del modelo Iveco Cityclass y 52 unidades del modelo Renault Cityline, todos ellos de 12 metros de longitud, información de la Agencia Efe.
Como puede amenazar la dirección de EMT y Ayuntamiento de Madrid en una bajada de sueldo a los trabajadores, diciendo que hay pérdidas, cuando ellos mismos las provocan vendiendo los autobuses a precio de saldo y regalándolos para sus proyectos de cooperación, y todavía dicen que hay pérdidas en EMT.

No hay comentarios:
Publicar un comentario