martes, 19 de noviembre de 2013

Búhos de la EMT, PARTE III

En esta serie de artículos hemos querido hablar sobre la excelencia del servicio nocturno, también de los inconvenientes que tienen los trabajadores que realizan dicho servicio.
No nos cansaremos de repetir, que la EMT es la única empresa que presta un servicio de transporte de viajeros 24 horas del día, 365 días al año. Lo es por el transporte diurno y nocturno. Las obligaciones de los trabajadores son las mismas, con las mismas exigencias para todos, pero no con los mismos derechos. También reseñar el tipo de vida que es necesario llevar, puesto que se alteran los biorritmos, provocando a la postre enfermedades crónicas.
Con este artículo terminaremos la saga dedicada al servicio nocturno, además poco se puede aportar que no se sepa.
Por eso creemos, que es necesario abordar un tema tan delicado como lo es la supervivencia de la EMT. Nuestra empresa lleva 2 años consecutivos dando perdidas, como así se refleja en la cuenta de pérdidas y ganancias del balance contable anual. En el año presente, la previsión es de que siga dando pérdidas, no sabemos la cantidad que puede ser. El año 2014 va a ser un año clave, ya que, si la EMT vuelve a dar pérdidas, (las previsiones son de una bajada de 10 millones de viajeros respecto a 2013) será intervenida en agosto de 2015.
Acorde a la ley de sostenibilidad de las administraciones públicas, si una empresa en el año 2014 ha dado pérdidas y los dos anteriores también las ha tenido, en agosto de 2015 tiene que ser intervenida judicialmente. Es decir, se le retira la propiedad de la EMT al ayuntamiento por orden judicial, se nombran interventores judiciales que dirigirán la empresa hasta que se subaste al mejor postor. Hoy en día las empresas en situaciones similares son compradas por fondos de inversión, puede ser un fondo de China, Singapur, Taiwán etc. Estos fondos contratan a un equipo gestor, que tal vez sea español, y que tendrá todo el poder de decisión para hacer y deshacer. Como todos podemos suponer, esta nueva dirección no tendrá ningún vínculo con la empresa, su único objetivo es hacer negocio.
Nada de lo que defendemos valdrá a partir de ese momento, el convenio se quedará en papel mojado, puesto que no está por encima de la ley.
Y lo más importante ¿qué pasará con nuestros puestos de trabajo?, ya no estarán garantizados. Cada uno que saque sus conclusiones.
 

3 comentarios:

  1. Una buena reflexión, siguen compañeros y empresa sin entenderlo. Tendremos que hacer como la foto que habéis puesto Felicidades.

    ResponderEliminar
  2. A ver si entre todos solucionamos esto, es muy importante meditar lo que está ocurriendo. Pensemos en ello...

    ResponderEliminar
  3. La injusticia y discriminación que recibe el colectivo del turno de noche, es injusta y como estamos en lo cierto, la verdad tiene solo un camino y llegará. No lo pongan en duda.

    ResponderEliminar