miércoles, 4 de junio de 2014

La EMT de Madrid ¿Millones y millones de euros gastados en beneficio de quién?

En 2007 la demanda de transporte público, EMT, Metro, etc… en la región alcanzó su máximo anual (1.626 millones de viajeros) y desde entonces no ha dejado de bajar, hasta los 1.369,4 millones de pasajeros en 2013, según datos proporcionados por la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda. Es decir, su uso ha caído un 15,8%. La Comunidad lo achaca a la crisis económica. A más paro, menos necesidad de autobuses, metro o Cercanías. Pero al desempleo, motivo principal, se suma una subida de tarifas (un 13% en el 2012) y una peor frecuencia del transporte, supresión de líneas, servicios, autobuses, etc…

Metro vendió 130,5 millones de billetes menos en 2013 que seis años antes (18,8%). La EMT se dejó, por su parte, 52 millones de pasajeros (11,3%), los autobuses urbanos e interurbanos 61,5 millones (22,7%) y Cercanías 22,1 millones (11%). “La culpa de la caída no puede achacarse a la crisis, eso es un motivo pequeño. Como se entiende que tengan que competir metro con autobuses y cercanías, los servicios públicos no tienen que competir entre ellos. Un ejemplo ha sido que con la alocada política de Esperanza Aguirre de ampliación del metro hasta 2007, puso a este, a competir con cercanías y los autobuses de la EMT, la infrautilización de las nuevas y faraónicas obras de transporte se ilustra en muchos ejemplos. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo denunció el pasado abril que la ampliación de la línea 11 de metro, desde Carabanchel hasta Fortuna, un barrio de Leganés encajonado entre varias autopistas, financiada en parte con fondos de Bruselas, solo tiene el 18% de los usuarios previstos. El estudio de Bruselas sostiene que, el análisis de las necesidades de movilidad previo al proyecto no incluyó una comparación cuantitativa de las diferentes opciones de transporte, como el de autobuses.

La culpa es la mala y pésima gestión de nuestros dirigentes políticos de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid y a su vez los amiguetes colocados a dedo, sin olvidar la subida de tarifas y el gasto desmesurado e inútil en la instalación de catalizadores en autobuses de la EMT cercanos a la jubilación, catalizadores que dan más averías que beneficios, cambio de barras y asientos, etc… simplemente por vistosidad sin tener necesidad del cambio, todo porque es políticamente correcto y no olvidemos también las marquesinas. Y todavía quieren bajar el sueldo a los trabajador@s y que paguen por la mala, injusta y pésima gestión llevada a cabo por los dirigentes políticos. 

¿Millones y millones de euros gastados en beneficio de quién?

¿Dónde estaban los miembros del Comité de Empresa todos estos años y los sindicatos que lo componen que han dejado y no han denunciado todas estas irregularidades?

Realmente ¿Quiénes son los que se tienen que bajar el sueldo o mejor dicho, ser sustituidos de sus puestos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario