Altos cargos de La EMT de Madrid piden a los mandos intermedios lealtad y sumisión y cuando algo sale mal, falla, son insultados y enfrentados a otros colectivos como ocurre por ejemplo con algunos sindicatos con representación en el Comité de Empresa “La patada”. Algo está fallando hace mucho tiempo.
¿Será la Dirección de EMT que no está a la altura y no está preparada para sus funciones?
¿Por qué sigue la Dirección de EMT manteniendo primas distintas a mandos intermedios de la misma categoría con trabajos iguales o similares?
¿Por qué se sigue discriminando a los mandos de intervenciones y servicio nocturno los cambios de libre que se deniegan incluidos 24 y 31 de diciembre y sistemas de libres que no se adaptan a la realidad?
¿Por qué no tienen todavía normativa los mandos intermedios, administrativos, etc.?
¿Por qué no cobran la prima de uniformidad los inspectores de intervenciones?
¿Por qué no hay una regulación con los cuadros de trabajo y se respetan las fechas?
¿Por qué cuando se les cambia de puesto o departamento a los mandos por antojo de algún jefe y ya no le interesa a la Empresa que sigan, no se respeta ni la antigüedad?
¿Por qué cuando hay indultos de sanciones a conductores no se aplican también a los mandos intermedios sancionados?
¿Por qué también algunos sindicatos de la EMT dan horas sindicales a sus socios para hacer cursos y otros menesteres personales, horas que no se emplean para lo que fueron creadas, horas sindicales que pagan todos los trabajadores en beneficios personales de unos pocos?
¿Por qué todo esto no lo publica el Comité de Empresa ni los sindicatos que lo componen?
La respuesta a todo esto y mucho más está clara. Tenemos a una dirección de EMT que mira para otro lado a ciertos colectivos y no quiere saber nada de sus problemas y situaciones.
Tenemos un Comité de Empresa que no quiere saber nada de ciertos colectivos de trabajadores, mandos intermedios, servicio nocturno, administrativos, auxiliares, talleres, etc.
En nuestra vida hay etapas que han sido muy dolorosas, recuerdos pasados que no se van de nuestras vidas, heridas que aún no sanan porque seguimos pensando en el ayer… y eso no nos deja avanzar. Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volverá. Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que se puede afrontar cada desafío. Tenemos el poder cuando estamos convencidos, cuando estamos decididos, cuando de verdad queremos algo. No hay obstáculo capaz de imponerse, si queremos podemos llegar más lejos, si queremos podemos llegar más alto, si queremos podemos hacer lo que sea... "sólo hay que proponérselo" y el Sindicato Unificado de la EMT “SU-EMT” con vuestra ayuda está dispuesto a ello, a poner todas las interrogantes encima de la mesa a la Dirección de EMT, interrogantes que los demás sindicatos con representación en el Comité de Empresa, no se han atrevido ni han querido hacerlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario