viernes, 9 de enero de 2015

La EMT de Madrid es una empresa o un ente público político

Este último convenio ha sido único, la dirección en esta ocasión no ha negociado, sino ha sido el mismo ayuntamiento el negociador. Prácticamente todo ha sido llevado por el concejal de medio ambiente y movilidad, que realmente no tiene ninguna vinculación con la EMT, ya que no ha sido trabajador de la empresa, pues es un político vinculado con la familia Aznar-Botella.

En esta ocasión la empresa tiene un gerente que es de la casa, con una larga trayectoria en la dirección, pero sin ningún peso en la negociación de los convenios, entonces ¿La EMT la consideran empresa o es un ente político?. Parece que para algunas cosas es empresa cuando interesa serlo, para tener una fiscalidad y pagar impuestos, y en cambio para otras es usada como un arma política.

Cuando se considera empresa estamos dentro de una línea lógica, pero cuando se considera ente público político estamos en peligro. Esa peligrosidad se deriva de una palabra que es muy usada, pero que realmente es ambigua, esa palabra es “gestión”. La gestión política no tiene nada que ver con la gestión empresarial, cuando ambas se cruzan hay problemas, y en algunos casos muy grandes.

Una persona que gestiona una empresa mira por el beneficio de esa empresa, y si es una persona de mente abierta también mira por los trabajadores. Esto último no es muy habitual dentro del empresariado español, pero hay algunos que si tienen este tipo de tacto. 

La gestión política en una empresa es completamente diferente, un gestor político mira por él y por su partido, no por la empresa pública. Como los tiempos entre elecciones son de cuatro años, y no tienen seguridad de continuar en la misma silla, no tienen ningún interés en dicha empresa. 

En una ocasión un formador externo de la EMT dijo a un grupo de trabajadores: “Malo cuando la política se mete en una empresa”.

¿Qué quiso decir con esto?

¿Por qué todo esto no lo publica el Comité de Empresa ni los sindicatos que lo componen cuando firman un convenio en blanco?

1 comentario:

  1. Pues muy sencillo, no lo publican porque están pagando muchos favores a costa de los trabajadores, si éstos se enteraran, se liaría gorda. El arma más poderosa que tiene este comité de mierda es la desinformación, gracias a Dios, poco a poco toda el mundo se va dando cuenta del tipo de sindicatos que nos representa. Estamos deseando que entre gente nueva, gente que sea capaz de aportar nuevas ideas en beneficio de los trabajadores y sinceramente, creo que esa gente solamente la hay hoy por hoy en SU-EMT. Espero que tengáis mucha suerte en las próximas elecciones.

    ResponderEliminar