La fusión por absorción que presentó la alcaldesa, el pasado 27 de diciembre, de la Empresa Pública Madrid Movilidad con la Empresa Municipal de Transportes, que comenzó a tener efectos administrativos a partir del 1 de enero de este año, da lugar a una nueva Empresa de Movilidad y Transportes, la nueva EMT, según nos informan fuentes oficiales después de muchos interrogantes y consultas. Gracias a esta fusión, la nueva Empresa Municipal de Movilidad y Transportes queda creada. Ahora falta saber qué va a negociar con el Comité de Empresa, ya que, al ser empresa nueva, los interrogantes vuelven a estar presentes.
¿Qué está ocurriendo con los horarios del servicio nocturno?
La Dirección de la EMT está dispuesta, y lo hace, a modificar a su antojo los horarios de dichos servicios, dilatándolos y como consecuencia empiezan en el día siguiente. Pero la EMT no tiene problemas, llama a esas horas, 25:00, 26:00, 31:00 y las que hagan falta, como si un día tuviera 35, 40 o más horas. En contestación a la denuncia que hace nuestro Sindicato por la vulneración de los horarios el pasado 23 de diciembre, nos contesta el director de Recursos Humanos que “los turnos de una línea forman parte del servicio definido para esa línea en concreto y, por tanto, son independientes de la hora de comienzo y/o fin de la línea a la hora de adscribirse el servicio a una fecha u otra”. Echa balones fuera y no nos dice nada. Es fácil hacer esto con un Comité de Empresa que ignora a colectivos de trabajadores, que mira para otro lado o que no está preparado para tan difícil entendimiento y se conforma con decir que no se pueden nombrar dos turnos en el mismo día. Claro que no se están nombrando dos turnos en el mismo día, EMT dilata los horarios de los turnos para que empiecen el día siguiente, como por ejemplo, 25:35, 28:10, etc. Es difícil de entender la maniobra que hace EMT para un Comité como el que tenemos, incluidos los sindicatos que forman parte de él.
¿Por qué no está reconocido el turno de noche a este personal de Operaciones y al personal de Mantenimiento sí?
Seguimos con un Comité que no ve más de allá de sus propios intereses y por supuesto sigue ignorando a ciertos colectivos de trabajadores. Nunca, estos señores, en los años que llevan repitiendo en el Comité de Empresa, han negociado nada sobre dicho reconocimiento del turno de noche. Desde luego es difícil de entender el motivo, pero los hechos están ahí. Otra cosa es con Mantenimiento (Talleres), que sí tienen reconocido el turno de noche. Pero, una vez más, el Comité de Empresa no hace nada por este colectivo. Al tener reconocido el turno de noche, adquieren ciertos derechos que no están recibiendo y que la Empresa tampoco les ha dado. Estamos, por tanto, defendidos por un Comité que no reclama la vulneración de los derechos de todos los trabajadores.
Es cierto y yo lo he sufrido, tenemos un Comité que a ciertos colectivos de trabajadores los aparca y les da igual que la empresa vulnere los derechos y haga lo que le de la gana con ellos. Estamos en convenio y somos trabajadores con todas las obligaciones y queremos que se respeten también nuestros derechos. El comité de empresa se crea para la defensa de todos los trabajadores y éste no lo hace. Tomemos medidas, los trabajadores tenemos las llaves, vamos a utilizarlas con conocimiento.
ResponderEliminar