El pasado 28 de febrero, se celebró un Consejo de Administración de la EMT, en él estuvieron los representantes del Comité de Empresa y lamentablemente “no fueron preparados”, les colaron que la Dirección ha iniciado los trámites ante las instituciones competentes para la devolución del importe de aproximadamente 16 millones de euros proveniente del “céntimo sanitario” y ellos se lo creen y lo publican. Con una Dirección de la EMT gobernada por el PP y más de 200 millones que tienen que reclamar al “PP” Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, está claro que intentarán reclamar lo mínimo, porque son los mismos que nos robaron la paga y que quieren seguir engañando a todos los trabajadores. Hay que recordarles que Madrid fue la primera Comunidad Autónoma en implantarlo desde el 1 de agosto de 2002 al 31 de diciembre de 2012 y como la Ley Tributaria establece que el derecho a pedir el reembolso de un impuesto cobrado indebidamente prescribe a los cuatro años, para evitar la prescripción, la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE entiende que el Gobierno de España no ha obrado de “buena fe” al desoír varias sentencias y dictámenes anteriores que le advertían de la ilegalidad del céntimo sanitario, que existe responsabilidad patrimonial del Estado, porque han aplicado un acto legislativo que las empresas y los particulares no tenemos el deber de soportar y que ha repercutido de forma negativa en el patrimonio de éstos. A través de la Ley de responsabilidad patrimonial de las administraciones se pueden reclamar el céntimo sanitario cobrado no sólo desde los últimos cuatro años, sino desde el 1 de agosto de 2002, siempre que se haga dentro del primer año a contar desde la sentencia del Tribunal de Justicia, por tanto, se podrá reclamar hasta mayo de 2015.
El servicio nocturno.
Ya es hora que el Comité de Empresa, después de reclamar nuestro Sindicato públicamente y a la Dirección de la EMT, escuche y empiece a reclamar también a la Dirección, que ocurre con la vulneración de derechos del servicio nocturno. No se puede consentir la discriminación que se está haciendo a este colectivo del servicio nocturno y conductores con prestación de tarde “corre turnos” que les nombran turnos con horarios dilatados que empiezan y terminan el día siguiente, de esta manera realizan dos turnos el mismo día. Tampoco quieren reconocer el turno de noche en Operaciones “Movimiento”, claro, esto daría más derechos a este colectivo y por el motivo que no quieren explicar, este Comité, no quieren negociarlo y de esta manera están perjudicando a todos los trabajadores que realizan el servicio nocturno y conductores de tarde que así no se les paga el cambio de prestación.
Este Sindicato seguirá reclamando y denunciando toda la vulneración de los derechos de todos los trabajadores sin discriminación de grupos y colectivos.
Hasta ahora este Comité no se a pronunciado y la Empresa sigue vulnerando los derechos de los compañeros del servicio nocturno. Un Comité que no hace ni quiere hacer nada por los trabajadores que estamos de noche y también está perjudicando a los de tarde que tenemos que hacer turnos del día siguiente. Va siendo hora de pensar en cambiar de Comité.
ResponderEliminarEstá claro que hace falta una gran renovación!! Vendidos que vais de lobos y tenéis piel de corderos. Informar es vuetra obligación y no desinformar, pero para coger horas sindicales andáis listos. Si luchas puedes perder, su no luchas estás perdido...
ResponderEliminar