El trabajo no dignifica, sino que pervierte, que obliga a mentir o a comportarse de manera diferente, en el momento de la incorporación al mundo laboral, nos volvemos dóciles, sobre todo cuando nos aprietan, pero el trabajador no se cuestiona jamás el funcionamiento del sistema y no ve que otros modos de trabajar son posibles. No podemos dejar de luchar, por culpa de la corrupción y mala gestión que hay en nuestro alrededor, el éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización. Decía Mahoma “Desgraciados los que miden mal y pesan mal; los que cuando otros miden, exigen la medida llena, y cuando miden ellos, disminuyen la medida y el peso de los otros” eso hace nuestra Dirección con el mandato del Ayuntamiento encabezado por la señora Botella.
¿Quién es la mano invisible? ¿El que se lleva las máximas ganancias y que maneja desde arriba los hilos o las manos invisibles de esos miles de personas intercambiables, prescindibles, que quedan ocultas e ignoradas bajo todo lo que nos rodea…?
¿Cómo se ha llegado a esta situación? Un Comité de Empresa con los sindicatos que lo componen, se han preocupado muy poco o nada, teniendo medios para hacerlo y “denunciarlo”, de ver en el tiempo esta situación que se pudiera calificar de mafiosa, una gestión encaminada a lucros, privatizaciones y desmantelamiento de un ejemplo de Empresa que siempre funcionó perfectamente. La voracidad y codicia de algunos dirigentes políticos no cesa y esto hay que pararlo, no podemos consentir que los políticos conviertan en agencia de colocación y en un estupendo negocio, una EMT pública “de los ciudadanos” que funcionó perfectamente hasta que llegaron ellos con su plan estratégico y decadencia que no funcionó y luego la fusión y absorción de Madrid Movilidad, ya no saben qué hacer para su negocio....
El plumero está abierto y se ve… Este Sindicato estará muy pendiente de todas estas artimañas de unos y otros y seguirá reclamando y denunciando toda la vulneración de los derechos de tod@s los trabajador@s sin discriminación de grupos y colectivos.

Es cierto que cuando se tienen herramientas se puede trabajar bien, pero cuando se han acomodado, como le ocurre al comité de la EMT y sus sindicatos, el amiguismo y peloteo florece, no importa pisar a otros trabajadores, solo miran sus intereses. Ya va siendo hora de renovarse y todos los trabajadores tenemos la llave del cambio. No dejemos que nos pisoteen nuestros derechos. Vosotros "SU-EMT" estáis predicando muchas cosas, dentro de poco tendréis vuestra oportunidad, se acercan las elecciones sindicales. Esperamos muchos trabajadores que no defraudeis y los demás sindicatos ya podían ir tomando nota. En este convenio se van a ver muchas cosas y se está haciendo muy poco por él un comité que predica y hace muy poco.
ResponderEliminar