viernes, 23 de mayo de 2014

¿Por qué se ha enquistado el convenio de la EMT de Madrid?

En democracia, una de las principales funciones de los sindicatos es asegurar la representación de los trabajador@s. Y en estos momentos vivimos en estado de manifiesta mala representación. Haber sido elegido para estar en el Comité de Empresa no da manos libres durante cuatro años para hacer lo que quieran. La representación entendida de este modo es una forma de usurpación de los derechos de los trabajador@s. Porque ser representado no es solo votar y elegir un representante, es ver nuestros intereses y nuestros problemas tomados en cuenta públicamente, nuestras realidades vividas, expuestas y reconocidas. Y ahí es donde quiebra el modelo representativo que tenemos actualmente en la EMT, enquistado y acomodado, sin avances y haciéndole el juego a la Dirección y al Ayuntamiento encabezado por la Señora Botella y perjudicando a los trabajador@s en derechos, jubilaciones, sueldo, etc…

El Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y el Comité de Empresa de la EMT, necesita una renovación en toda regla. Para que una democracia funcione, el poder tiene que estar limitado y suficientemente repartido. Ahora no lo está. Por eso chirrían tantas cosas. Es cierto que la clase política se ha convertido en un grupo que pone sus intereses por delante del interés común, por eso, la EMT dirigida por políticos no puede funcionar bien, necesita profesionales al frente de la misma. Los años de la impunidad, del todo es posible, del todo está permitido, han abierto una enorme brecha en la sociedad entre las élites y la mayoría de los trabajador@s. Pero los políticos tienen miedo. Tiene miedo a los ciudadan@s y tiene miedo al dinero. Y por eso, el Gobierno sigue empeñado en evitar que se sepa lo que ha pasado. La conversión de la crisis económica en crisis social es imputable a los dirigentes políticos, que son los que quitan dinero de las prestaciones sociales y lo dan para rescatar a los bancos. Por pura equidad, la ciudadanía tiene derecho a saber y a que paguen los políticos que hayan cometido delitos.

En respuesta a muchos compañer@s que nos han solicitado información, todos los trabajador@s que quieran recibir nuestras notas solo tienen que escribir un correo electrónico a la dirección sindicatounificadoemt@gmail.com y pedir que les incluyamos en la lista de comunicados.

1 comentario:

  1. Es cierto que tenemos un Comité acomodado, que hace muy poco por todos los trabajadores y que le sigue el juego a la Dirección, claro tienen sus beneficios particulares, va siendo hora de cambiarlos y dentro de muy poco tenemos la ocasión en las urnas. A por el cambio y veremos que hacéis vosotros con ese aire nuevo que ponéis, es pronto para juzgaros, pero mi voto lo tenéis.

    ResponderEliminar