lunes, 23 de junio de 2014

¿Cuándo el Comité de Empresa de EMT Madrid se va a poner manos a la obra y deja de dar fórmulas que no funcionan?

Presentaba el Consejo de Administración de la EMT de Madrid al Comité de Empresa y a su vez a los sindicatos que lo componen el 31 de marzo de 2014:

Con el fin de alcanzar excelencia, optimización y racionalización de los costes en materia de transporte colectivo, servicios complementarios y auxiliares de la movilidad en la ciudad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid dentro de sus objetivos estratégicos y dentro del ámbito del Plan de Reestructuración del Sector Público del Ayuntamiento de Madrid aprobado en Junta de Gobierno de 20 de marzo de 2014, Se pretende lograr una mejor y más directa gestión de los recursos humanos y materiales afectos al desarrollo de la actividad de las sociedades intervinientes, lo que permitirá obtener una gestión más eficaz, independiente y directa, dando lugar así a una óptima utilización de sus recursos y a una clara mejora desde una perspectiva empresarial, operativa y organizativa.

Algunas de las claves ocultas y finalidad de la unión de la clase política y empresarial (empresarios que pasan a ser políticos con evasión de impuestos y cuentas en Suiza) para llevar al trabajador a la sumisión y como consecuencia de los despidos (ERES), a la mendicidad, pobreza total y al suicidio por desahucio, como ocurrió. También hicieron un plan estratégico en EMT a su medida y funcionó solo para sus amiguetes e intereses propios. Ahora EMT anuncia otro recorte más de líneas a partir del próximo 13 de julio 2014, el desmantelamiento y la destrucción de empleo continua por parte del Ayuntamiento de Madrid.

Se preparó la reforma de la negociación colectiva llevada a cabo por el Real Decreto-Ley 7/2011, de 10 de junio, que tuvo como objetivo declarado en su exposición de motivos propiciar una negociación colectiva más cercana a la empresa, adaptada a las nuevas o renovadas realidades empresariales que actúan en nuestro mercado de trabajo (la nueva Reforma Laboral). Todo ello para conseguir que haya más y mejor negociación colectiva, más ordenados y mejores convenios colectivos, establecerse los puntos clave en la gestión de las relaciones laborales, diferenciar entre aspectos innegociables y aquellos en los que se puede tener una mayor flexibilidad, una reforma a la medida política y empresarial.

Una jugada maestra de la clase política y empresarial que se protegen a sí mismos, haciéndose las leyes a su manera, disponiendo de las arcas públicas a su antojo, con discursos retóricos que sustituyen a los racionales y así, cada vez se hacen más ricos y los trabajador@s y la clase media, desaparecen prácticamente, retrocediendo 50 años, cuando gobernaban los abuelos de los actuales gobernantes.

También tienen mucha culpa de lo que está ocurriendo, los sindicatos de clase, que confunden el cabreo por crítica, hay que ser más críticos, que han consentido que lleguemos a esta situación, bien por desconocimiento por no estar preparados, no tener visión de futuro o por intereses propios, esto llevado a las empresas, en EMT Madrid ocurre algo parecido con el Comité de Empresa y los sindicatos que lo componen, que dejan a colectivos de trabajador@s, trabajador@s del servicio nocturno, etc... o de otras categorías laborales, que la Dirección de EMT haga con ellos lo que se le antoje, ya que, o carecen de normativa o vulneran sus derechos, etc. Este Comité de Empresa que lleva muchos años en el mismo, sigue mirando para otro lado y olvida su función por la que fue elegido, la defensa de todos los trabajador@s.

¿Hasta dónde vamos a llegar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario