El Ayuntamiento de Madrid justifica la destrucción de documentos procedentes del Palacio de Cibeles con la necesidad de "renovar y liberar" espacio en los distintos departamentos porque es "imposible", dicen, "almacenar todo lo que se genera".
Así ha respondido el consistorio a las preguntas de eldiario.es sobre el aumento de la destrucción de papel que se está produciendo esta semana tras las elecciones, que van a provocar un cambio en el gobierno de la capital. La institución que por ahora dirige Ana Botella ha contratado un camión extra para retirar la acumulación de papel que hay en los contenedores.
Fuentes municipales aseguran que lo que se destruye no son documentos oficiales, sino papel. "Los documentos oficiales están en posesión de la Intervención General", aclaran. La misma fuente explica que "puede haber departamentos que utilicen una copia de algún documento y una vez la han usado, o se haya quedado obsoleta, la tiren".
Los trabajadores de la empresa que tiene adjudicada la retirada de residuos aseguran que lo que está sucediendo esta semana no es "habitual" pues la destrucción de papel se ha multiplicado. De hecho, la concesionaria recibió una llamada del Ayuntamiento para que enviara un camión extra para retirar ocho contenedores con papeles triturados.
Algunos trabajadores del Ayuntamiento exigen explicaciones al consistorio madrileño, piden transparencia y citan el artículo 413 del Código Penal relacionado con la destrucción de documentos: "La autoridad o funcionario público que, a sabiendas, sustrajere, destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en las penas de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años".
El PSOE ha advertido de que acudirá a los tribunales si no cesa la destrucción de documentos en el consistorio. La concejala electa Mar Espinar ha asegurado, además, que pedirán una investigación sobre esta conducta "nada más" tomar posesión de sus cargos.
¿Hay miedo al relevo?
El nuevo Gobierno Municipal, en su programa también revisará entre otras:
Las finanzas, gastos e ingresos y puestos de trabajo a dedo de las empresas municipales como EMT.
Llevar a cabo una auditoría de la legalidad, pertinencia y adecuación económico-urbanística de las modificaciones urbanísticas, mega inversiones y transmisiones de suelo realizadas en los últimos años, para detectar posibles sobrecostes injustificados y gestiones perversas, de cara a su reversión.
Reducir la jornada laboral.
Mejorar el transporte público.
Revertir las ventas del patrimonio municipal.
Manuela Carmena puede ser la próxima alcaldesa de Madrid. Ahora Madrid, la plataforma de partidos de esta jueza de 71 años, viene con un programa cargado de muy buenas ideas.
Fuentes: El Diario.es, El Idealista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario