martes, 1 de septiembre de 2015

REVISIÓN DE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS DEL PP Y EL SÍNDROME POST-VACACIONAL

Una pequeña introducción de vuelta al trabajo después de las vacaciones y empezar con los cambios que se avecinan en EMT Madrid.

El síndrome de la depresión post-vacacional, ese periodo de desdicha y desánimo por el que pasan los trabajadores al regresar a sus puestos de trabajo después de las vacaciones. Aunque padecerlo es hasta cierto punto normal, es importante saber cómo afrontar la vuelta al trabajo con optimismo para que dure lo menos posible.

El principal causante de la depresión post-vacacional es la vuelta al trabajo después de un prolongado periodo de vacaciones, aunque el cambio en los horarios y la modificación de las horas de sueño contribuyen también. Los días de ocio y disfrute dan paso a las largas jornadas laborales y a las responsabilidades, por lo que es lógico y normal que una persona se sienta un poco desanimada. El verdadero problema surge cuando esa sensación de desánimo generalizado se prolonga demasiado en el tiempo.

La vuelta de vacaciones significa vuelta a la rutina, a las prisas y los madrugones. Si has tenido unas vacaciones muy movidas, es probable que no hayas descansado lo suficiente y vuelvas al trabajo igual de cansado. Por el contrario, si tus vacaciones han sido totalmente de relax, es muy seguro que te cueste volver a coger el ritmo habitual. Deberíamos empezar tranquilamente y no intentar recuperar el trabajo acumulado los primeros días. Debemos dormir las horas necesarias y comenzar planteándose objetivos a muy corto plazo, una buena alimentación y ejercicio físico.

Viendo la trayectoria del antiguo Gobierno Municipal “PP” y especialmente su “Plan estratégico” que implantaron para su beneficio político, que este sindicato “SU-EMT” denunció desde el principio sus intenciones, y por visión de la mayoría del pueblo de Madrid en las elecciones municipales, ha cambiado su color social y vuelve a coger fuerza el transporte público que tan deteriorado han dejado por su pésima gestión y coordinación.

Se crean otras dos normativas nuevas “Normativa de Aparcamientos y Normativa de Bases” pero otros colectivos no ven luz y siguen sin normativa, como los mandos, que es la Dirección de la EMT con algún gerente de CO, la que está diseñando una normativa solo para inspectores, dejando de lado a los demás mandos, impresentable por parte de un Comité de Empresa y sindicatos que lo componen.

El nuevo Consejo de Administración de la EMT quedó constituido el 27/07/2015 y lo presidirá la nueva Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena Castrillo; Vicepresidenta: Inés Sabanés Nadal; Vocales: Carlos Sánchez Mato, Raúl Toribio Rubio, Ezequiel Domínguez Lucena, José Javier Barbero Gutiérrez, Rafael Morán Llanes, Antonio Francisco Pérez de la Mata Fernández-Castrillón, Jorge García Castaño, Esther Gómez Morantes; representante del PP: Pablo Cavero Martínez de Campos; representante de Ciudadanos: Miguel Ángel Redondo Rodríguez; representante del PSOE: Ignacio de Benito Pérez.

El Comité de Empresa estará representado con dos vocales con voz pero sin voto.

El nuevo gobierno del Ayuntamiento ha aprobado una auditoría de los últimos 8 años.

Seguimos pendientes y vigilantes de los nuevos cambios que se avecinan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario