Formación y promoción
La formación es fundamental en la sociedad que vivimos, tal es así que sin ella no se puede progresar ni avanzar y mucho menos, conseguir un futuro mejor. Con los conocimientos que adquirimos podemos desarrollar un trabajo más productivo y más preciso, pudiendo llegar a la excelencia. Una excelencia que se debe conseguir por méritos y no por designación directa, como ha sido muy habitual en la EMT de Madrid con las direcciones anteriores y esperemos que la nueva dirección, tenga esa transparencia anunciada y modifique todo ese sistema contaminado y tengamos a verdaderos profesionales en los puestos de trabajo.
El enchufismo y amiguismo está dentro de la idiosincrasia de este país, pero en la mayoría de los casos esto conlleva al fracaso. La prueba está en la mala gestión que se ha llevado durante años en la EMT, que aumentando el número de cargos de confianza tremendamente, ha conllevado a un déficit brutal e inasumible.
Todo esto se lo debemos a un claro objetivo que no ha sido otro que la privatización, orquestada desde el inicio del absurdo plan estratégico, que a la postre se ha demostrado que no sólo no ha valido para nada, sino que ha provocado una desorganización y caos dentro de la empresa nunca visto.
Pero retomando el tema de la formación, con la nueva dirección se ha pedido a todos los cargos que ocupan puestos de titulados que presenten una titulación. Hasta aquí todo normal, lo curioso es que no todos los han presentado. Sería una situación Kafkiana que cargos directivos no tuvieran titulación universitaria y que haya trabajadores titulados conduciendo autobuses, lavando vehículos, pidiendo billetes etc...
Realmente ¿Alguien en su sano juicio se montaría en un avión con un piloto que no tiene licencia?, ¿alguien se dejaría operar por una persona que no es médico? Puede ser que un aspirante a piloto maneje muy bien el simulador, pero si no es piloto no lo es, y por tanto no puede hacerse cargo de un avión. También puede ser que una persona haya visto muchas películas de médicos y se sienta médico, pero si no es médico no podrá operar. Si esto es así ¿Por qué una persona sin titulación ocupa un cargo de titulado en la EMT?, ¿Es que la EMT tiene una universidad interna que concede titulaciones a los allegados?
Si cada trabajador ocupara un puesto acorde a su capacidad y formación las cosas serían muy diferentes, puesto que no habría trabajadores en puestos que no están cualificados, por otro lado, trabajadores cualificados tendrían la oportunidad de poder desarrollar toda su capacidad y potencial.
La formación y la información son elementos imprescindibles en el desarrollo del ser humano y especialmente en el trabajad@r, ya que aporta elementos para que éste pueda orientar su acción en la sociedad y la empresa. El acceso a la formación e información es una instancia necesaria para la participación del trabajad@r y la protección de los derechos civiles, dado que sin ella adecuada, oportuna y veraz, los trabajador@s difícilmente se encuentren en condiciones óptimas para participar en la toma de decisiones en los puestos de trabajo. La transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la formación e información se han demostrado ya sobradamente como los principales aliados del buen gobierno y la prevención de la corrupción, tanto en la esfera de lo público como en lo privado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario